Una mirada a la educación del futuro desde la Informática Educacional
Artículo publicado
Revista de historia actual, ISSN 1697-3305, Nº. 4, 2006, pags. 193-206
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Cádiz
España
La Informática Educacional constituye una disciplina emergente que se asocia con naturalidad a la integración de TIC en los sistemas educacionales.
Los fundamentos, para interpretar sus ámbitos de influencia y las características que le son propias, se encuentran en procesos de transición cultural, asociados al impacto de las TIC en las nuevas formas de ser inteligentes de los seres humanos, en los cuales el control comunicacional es la base de unas nuevas relaciones que se constituyen sobre espacios virtuales de flujos de información.
Aparecen nuevas ideas pedagógicas y nuevas prácticas vinculadas con un Modelo Curricular Cibernético, en el cual la epistemología virtual, la conciencia cibernética intuitiva, la bidimensionalidad de la identidad de los sujetos constituyen unos escenarios inéditos, en los cuales los docentes y sus alumnos se encuentran expuestos al desafío de complementar sus espacios pedagógicos presenciales con ambientes virtuales de aprendizaje.
En estas nuevas prácticas los roles se redefinen y la gestión del conocimiento pasa a constituir la base de los aprendizajes.
Este artículo aporta reflexiones conceptuales acerca de las tendencias que caracterizan estos procesos.
Ver ARTÍCULO en formato .pdf http://blogs.ya.com/marcelo-careaga/
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia cibernética intuitiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia cibernética intuitiva. Mostrar todas las entradas
11 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)